
Con gran éxito se llevó a cabo la Fiesta de la Vendimia Curimón 2022
El equipo de Vivo Curimón participó de manera especial en la Fiesta de la Vendimia 2022, con un stand junto a la Biblioteca Pública de Curimón. Además, organizó entretenidas visitas guiadas a la iglesia San Francisco, al Convento y museo de la localidad, con el fin de transmitir la importancia de la historia y del patrimonio material e inmaterial del lugar.
Curimón, 2y 3 de abril de 2022. Cientos de personas participaron el fin de semana pasado en la Fiesta de la Vendimia realizada en el Estadio Ejército Libertador de Curimón. Es esta oportunidad, el Programa de la Fundación Lepe, Vivo Curimón, compartió un stand con la Biblioteca pública de la localidad. Dazma Guzmán, coordinadora del programa, explicó que “En esa ocasión, entregamos, junto a Victoria Carvajal, información a los visitantes sobre el objetivo del programa y sus áreas de trabajo. Aprovechando la instancia, se regalaron postales de la Fiesta de San Francisco de Curimón del 2019, con el fin de compartir información sobre dicha festividad que forma parte del patrimonio inmaterial de la localidad”.
Además, como parte de las actividades de puesta en valor del patrimonio cultural de la localidad, el equipo Vivo Curimón realizó un recorrido guiado por la iglesia y convento de Curimón. El recorrido contó con 7 estaciones, empezando por el frontis de la iglesia y convento, y luego caminando por los pasillos interiores del lugar en donde se relató la historia del mismo haciendo énfasis en la época prehispánica, la llegada de los franciscanos al Valle de Aconcagua, la construcción del recinto y los múltiples eventos sísmicos y reconstrucciones por las que ha pasado, incluyendo el actual proceso de diseño de la restauración de la iglesia, convento y museo de Curimón.
Asimismo, por ser la fiesta de la vendimia, en el segundo patio interior se habló sobre la antigua fabricación de vino en el lugar, vino que posteriormente se usaba para dar la comunión a los feligreses y se invitó a los/as visitantes a degustar de las uvas que ahí se encuentran y con las que se hacía dicho vino. Por último, se conversó sobre las actividades que se realizaban en la iglesia: matrimonios, bautizos, celebraciones navideñas, etc., y también sobre las celebraciones actuales, como la fiesta de San Francisco que se realiza todos los años el 4 de octubre.
La actividad fue valorada positivamente por los visitantes, quienes participaron activamente a lo largo del recorrido y al final dieron su agradecimiento al equipo Vivo Curimón por el recorrido. También, se mostraron entusiasmados con saber más sobre el programa y las próximas actividades que se realizarán en la localidad.
– Algunos de los datos interesantes:La llegada de los Franciscanos a Curimón fue en el año 1583.
– Inicio de la construcción del convento en 1696.
– Se realizó la Fundación de la ciudad de San Felipe el Real, un 03 de agosto de 1740.
– En el año 1817 acampan en el Convento San Francisco de Curimón, las tropas del ejército libertador.
– Se abre el museo en el año 1968.
– En 1972, fue declarado Monumento Nacional.
– Santiago Bueras el “Huaso Bueras”, se casó en la parroquia San Francisco.
– Carmela Carvajal de Prat, después de enviudar se fue a vivir una temporada a Curimón, y se acercaba a la parroquia a recibir la comunión.