Concierto papagenitos

Concierto papagenitos

noviembre, 2018

En el Gimnasio Municipal de Villarrica se reunieron el sábado 24 de noviembre más de 500 niños y niñas. Christian Boesch, presidente de la Fundación Papageno hizo una sentida mención respecto de los cerca de 400 niños y niñas de las escuelas de las localidades de Collipullli y Ercilla que, por razones de seguridad, prefirieron restarse de esta ocasión que es preparada durante todo el año en cada escuela que integra el programa.

En el Gimnasio Municipal de Villarrica se reunieron el sábado 24 de noviembre más de 500 niños y niñas. Christian Boesch, presidente de la Fundación Papageno hizo una sentida mención respecto de los cerca de 400 niños y niñas de las escuelas de las localidades de Collipullli y Ercilla que, por razones de seguridad, prefirieron restarse de esta ocasión que es preparada durante todo el año en cada escuela que integra el programa.

Los “papagenitos” interpretaron un repertorio muy variado que integró canciones con raíces folclóricas como “Reina del Tamarugal”, composiciones originales que rescatan la cosmovisión del pueblo mapuche como “Este es mi mapu”, populares como “Eleanor Rigby”, y clásicas como el “Himno de la Alegría”.

La Ruta Escuelas Pucón-Villarrica, que es financiada por la Fundación Lepe, se presentó por primera vez en este concierto que desde hace 6 años reúne a los proyectos o rutas que la Fundación Cultural Papageno tiene en las regiones de la Araucanía y Los Ríos.

PROYECTO
Educación musical en Escuelas Pucón-Villarrica

FECHA
24 de noviembre, 2018

LUGAR
Villarrica, Araucanía

EJECUTOR
Fundación Cultural Papageno

Otras Noticias

Fondo Común | Seguridad alimentaria

SAG realiza visita a Cooperativa Semilla Austral en Valdivia

Vivo Curimón | Restauración

300 árboles nativos serán plantados en cerro San Francisco de Curimón

Directora ejecutiva de Fundación Lepe participó en panel de sustentabilidad en encuentro organizado por UDD