
Programa Vivo Curimón realizó encuentro colaborativo con las juntas de vecinos de la localidad
Curimón, 25 de marzo de 2022. Un entretenido y productivo encuentro organizó el programa Vivo Curimón con las juntas de vecinos de Curimón urbano. La actividad se llevó a cabo en Casa Vivo Curimón, centro de operaciones de este programa impulsado por la Fundación Lepe.
El objetivo de la reunión fue presentar el programa a la comunidad, con sus tres áreas de trabajo: Cerro San Francisco y cerros islas, Cuenca del Aconcagua y Patrimonio material e inmaterial; escuchar a la comunidad sus opiniones, ideas y lo que esperan del programa Vivo Curimón, invitarlos a ser parte de la actividad de lanzamiento de la iniciativa “Talentos del Aconcagua” y de las próximos eventos que se planifican para abril y mayo, como es el mes del libro y el día del Patrimonio.
Entre los participantes habían integrantes de las Juntas de vecinos de la Villa Curimón primera etapa, la de Villa Curimón segunda etapa, de la Población Los Naranjos, de Cerro San José, de Villa Valle Curimón y la de Curimón Centro. En una conversación distendida, los asistentes pudieron conocer en profundidad cómo el programa Vivo Curimón se gestó, por qué Fundación Lepe lo creó y cuál es su relación con la agrícola Moncuri.
Luego, se compartió la información sobre el lanzamiento de la iniciativa “Talentos del Aconcagua”, un largometraje que muestra pequeñas historias de personas del valle del Aconcagua y que se exhibirá a finales de abril en el Cerro San Francisco.
Dazma Guzmán, coordinadora y Victoria Carvajal, encargada territorial, ambas del programa Vivo Curimón, destacaron cómo la gente de Curimón recuerda con mucha nostalgia a don Roberto Lepe y el rol que ejercía en la localidad. En términos generales, la reunión fue valorada positivamente por los participantes de las juntas de vecinos, resaltando que se reencontraron entre ellas y que pudieron conversar sobre temas que les interesan como comunidad.