Fundación Lepe

Ganadores 2019

Esta segunda convocatoria contó con más de un 70% de las agrupaciones postulantes provenientes de regiones distintas de la Metropolitana. De las 8 iniciativas seleccionadas como ganadoras sólo 2 corresponden a proyectos desarrollados en la capital, contando con la representación de las comunas de Punitaqui, Monte Patria, Río Hurtado, La Higuera, Los Vilos, Ovalle, San Bernardo, Pedro Aguirre Cerda, Talcahuano, Alto Biobío, Teodoro Schmidt, Padre de las Casas, Nueva Imperial, Puerto Aysén y Puerto Cisnes.

Entre los requisitos, las iniciativas debían contar con al menos un año de funcionamiento, pues uno de los objetivos de este programa es fortalecer y hacer despegar buenas prácticas comunitarias que ya estén en ejecución. Entre ellas, pudieron postularse proyectos en las áreas de fomento productivo, cultura, patrimonio, educación, medio ambiente, deporte, fortalecimiento de organizaciones, redes y cohesión social.

Fondo Común

Fiesta Solidaria del Pesca’o Frito

Fondo Común

Programa de Educación Ambiental de la red REINVENTAYSÉN

Fondo Común

Escuela Itinerante Mapuche Kimün

Fondo Común

Apicultura pewenche de Callaqui

Fondo Común

Mingako, consciencia ambiental colectiva

Fondo Común

Fútbol callejero PAC GOL

Fondo Común

Programa de Educación Ambiental Un Alto en el Desierto

Fondo Común

Buen Vivir en Comunidad

Fondo Común

Banco de Alimentos Biobío Solidario

Un círculo virtuoso de colaboración entre diferentes actores.

Fondo Común

Senderismo Sin Límites

Una contribución al reconocimiento de la diversidad y la construcción colectiva de una sociedad más inclusiva.

Fondo Común

Rescate, producción y comercialización asociativa del Durazno Betarraga

Emprendimiento social de producción agroecológica y comercialización asociativa.

Fondo Común

Revista Tradiciones

Una mirada identitaria de la comunidad y sus intereses rescatados colectivamente.

Fondo Común

Fortalecimiento Red DanzaSur

Consolidación de una red para influir en la política pública.